I Congreso Inmobiliario COAM // 15-16 noviembre 2023

PRESENTE Y FUTURO DE LA VIVIENDA EN MADRID

00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
INMOMAT logo negro

JAVIER HERREROS

ECODESARROLLO LA SOLANA DE VALDEBEBAS

ARQUITECTO

Javier Herreros es socio fundador, junto a Ana Riaza, de RH Estudio, equipo de profesionales con actividad en arquitectura, en regeneración urbana, y en la configuración de la ciudad y del territorio.

Arquitecto Superior por la Escuela Politécnica de Madrid, en el ámbito de la ciudad ha llevado a cabo trabajos como el Plan Director de la Nueva Centralidad del Este, la Villa Olímpica y Paralímpica de las candidaturas de Madrid a los Juegos Olímpicos, la Revisión y Modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, La Solana o Madrid Nuevo Norte.

En su actividad internacional RH Estudio ha sido responsable de los proyectos la Nueva Centralidad de Punta Pacífica en Panamá y el Plan Director de Regeneración y contra el Cambio Climático de Cartagena de Indias o la Regeneración del Área Minera de Lousal, Portugal.

RH trabaja en todas las escalas de la arquitectura, la ciudad y el paisaje.

En nuestra práctica destacan el diálogo y participación con todos los agentes que intervienen en los procesos de creación de la ciudad y del territorio, así como el compromiso innegociable con la responsabilidad ambiental, la escala humana, y la investigación e innovación.

RH Estudio ha recibido diversos premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria.

 

ACERCA DE ECODESARROLLO LA SOLANA DE VALDEBEBAS

El Sector US 4.10 “La Solana de Valdebebas” del PGOU de Madrid se sitúa al norte del término municipal colindante con el municipio de Alcobendas. Limita al Norte con la calle Camino del Cura; al Este con el término municipal de Alcobendas; al Oeste con el campo de golf de la Moraleja y con la calle Agatha Christie. El límite Sur está definido por ámbito colindante “Ciudad Aeroportuaria y Parque de Valdebebas”.

La Solana es tanto un nuevo barrio como una operación de reforestación y recualificación de los sistemas naturales existentes y latentes. El proyecto propone la cohabitación del sistema natural y el edificado, en una relación respetuosa y productiva para ambos. Posibilita la experiencia directa de la naturaleza y de sus ritmos, como espacio inmediato al doméstico.

11:15 h

Café Inmobiliario: Desarrollos urbanísticos de la Comunidad de Madrid

INMOMAT flecha arriba

Para adquirir tu entrada en un entorno de pago seguro pulsa el botón verde de COMPRAR ENTRADA. y se te redirigirá la WEBAPP de INMOMAT, fuera del dominio inmomat.com

Allí se iniciará el proceso de compra. Se divide en varios pasos que te explicamos a continuación. Recuerda que si eres colegiado COAM tendrás que introducir el número de colegiado en el proceso.

Las fases de este proceso son:

ACCESO A LA APP INMOMAT
Al pulsar en COMPRAR ENTRADA se te redirigirá la WEBAPP de INMOMAT, fuera del dominio inmomat.com, para adquirir tu entrada en un entorno de pago seguro.
1
INGRESAR CORREO PARA INVITACIÓN
Debes ingresar el correo electrónico para el registro en la APP de INMOMAT. Se te enviará un correo electrónico de verificación para el acceso a la compra de entradas.
2
PROCESO DE REGISTRO Y COMPRA
Con el link recibido se accede al proceso de registro en la APP y la compra de entradas. Se solicitarán los datos necesarios para finalizar el proceso de compra. Si tienes un código de descuento podrás introducirlo en el último paso del proceso (en código promocional).
3
ASISTENCIA A INMOMAT (15-16 DE NOVIEMBRE)
Podrás recoger tu acreditación física personalizada los días del congreso en el mostrador de información.
4
INMOMAT flecha arriba
TARJETAS ADMITIDAS